Información Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) es una universidad pública catalana con sede en Bellaterra, cerca de Barcelona. En este post te hablaremos de la información sobre la Universidad
En la actualidad, la UAB ofrece un amplio número de titulaciones, tanto de grado como de posgrado, en áreas tales como las ciencias sociales, las artes, las ciencias, las ingenierías, la salud y las humanidades. Su campus universitario, ubicado en Bellaterra, es considerado uno de los mejores de Barcelona y España.
La universidad participa en el programa Campus Sostenible y Solidario, con la misión de mejorar la salud de la comunidad universitaria y promover entornos y hábitos para un estilo de vida saludable y una universidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
En el ranking QS World University Ranking de 2022, la UAB ocupó el puesto 209, y, en el ranking del Times Higher Education, ocupó el lugar 170. Además, en el ranking Scimago SIR Iberoamericano de 2015, la UAB ocupó el séptimo lugar en cuanto al número de publicaciones a nivel iberoamericano y es la tercera universidad española en términos de impacto de la producción científica. En el ranking QS 2022, nueve disciplinas científicas de la UAB se encuentran entre las 100 mejores del mundo y la UAB está entre las 200 primeras universidades en 28 de las 48 materias clasificadas por el ranking QS.
Historia
La UAB no es la primera institución universitaria con este nombre en Barcelona. La primera Universidad Autónoma de Barcelona fue creada en 1933, con el advenimiento de la Segunda República española y la aprobación del Estatuto de Autonomía de la Universidad de Barcelona. Esta primera Universidad Autónoma de Barcelona estaba regida por un patronato con representantes del Gobierno de la República, la Generalitat y el claustro universitario. Es importante no confundir esta primera Universidad Autónoma de Barcelona con la UAB fundada en 1968 en Bellaterra.
La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) fue fundada en 1968 y contó inicialmente con cuatro facultades iniciales: Letras, Medicina, Ciencias y Ciencias Económicas. En 1970, Vicent Villar Palasí se convirtió en el primer rector de la UAB. Desde sus inicios, la UAB defendió un modelo de universidad autónoma, democrática y socialmente responsable. Pese a ello, en 1973 los Estatutos de la UAB fueron suspendidos durante el régimen dictatorial y se nombró a otro rector en lugar de Villar Palasí.
A pesar de la destitución de Villar y los siguientes años, la UAB ha ido creciendo y mejorando, y ha dado grandes pasos hacia el avance y el progreso.
Algunos hechos a destacar en los últimos años
- En 2008 se abrió una oficina en Shanghai y se unió al Consortium of Innovative Universities (ECIU) y la Alianza 4 Universidades (A4U).
- Se crearon la Facultad de Economía y Empresa y la Escuela de Ingeniería, y se reconoció a la UAB como Campus de Excelencia Internacional.
- El rector Ferran Sancho Pifarré puso en marcha nuevos programas de apoyo a los estudiantes, junto con nuevas formas innovadoras de docencia y cursos en línea abiertos, gratuitos y masivos (MOOC).
- Se inauguró el edificio bioclimático ICTA-ICP.
- La rectora Margarita Arboix Arzo consiguió la certificación de los procesos de gestión interna de calidad y consolidó la estrategia deinternacionalización.
- En 2020 el Dr. Javier Lafuente Sancho asumió la rectoría de la UAB, manteniendo su posición entre las 200 mejores universidades del mundo.
Estos logros demuestran que la UAB sigue siendo una universidad líder a nivel mundial.
Innovación, calidad y emprendimiento en la UAB
La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) es una institución comprometida con la calidad y la innovación. Durante el mandato de la rectora Margarita Arboix Arzo (2016-2020), la UAB se convirtió en la primera universidad catalana en obtener la certificación de los procesos de gestión interna de la calidad. Esto demuestra el compromiso de la UAB con la excelencia académica y la mejora continua de sus procesos internos.
Además, la UAB ha desarrollado una estrategia de internacionalización sólida y ha participado en el ECIU University, un nuevo modelo de universidad internacional que busca responder a los retos sociales a través de formas innovadoras de formación e investigación. La UAB apuesta por la innovación en todas sus áreas y está siempre buscando maneras de mejorar y adaptarse a los cambios en el mundo académico y científico.
La UAB promueve actividades y estructuras para el emprendimiento, como el desarrollo del Parc de Recerca de la UAB (PRUAB) junto con el CSIC y el IRTA, o del Programa UAB Emprèn. Este último consiste en un conjunto de iniciativas y actividades que se llevan a cabo en el Campus de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) con el objetivo de promover el espíritu emprendedor entre los estudiantes y titulados de la UAB. El programa proporciona información y formación sobre emprendimiento a sus usuarios, enfocándose especialmente en el emprendimiento social y el cooperativismo. Asimismo, su objetivo es fomentar la generación de ideas y facilitar el desarrollo de proyectos empresariales innovadores y sostenibles.
Datos de contacto
Los datos de contacto de la UAB son:
- Teléfono: +34 93 581 11 11
- Sitio web: https://www.uab.cat/
- Correo electrónico: info@uab.cat
- Dirección postal: 08193 Bellaterra, Barcelona, España
- Vídeo presentación
- Maps
Becas en la UAB
La Universidad Autónoma de Barcelona tiene un sistema de becas que puede consultar en este enlace.
Conlusión
En conclusión, la Universidad Autónoma de Barcelona es una institución académica de primer nivel, con un alto nivel de calidad en la investigación y la educación, una de las mejores universidades de España y una de las mejores del mundo.
Además, cuenta con un programa de becas para ayudar a los estudiantes a financiar sus estudios. También, un sistema de investigación innovador, una estrategia de internacionalización sólida y un compromiso con el emprendimiento y la sostenibilidad. La UAB se compromete a ofrecer una educación de calidad a sus estudiantes y a contribuir al desarrollo de la sociedad española.